Vía G5 Noticias

A partir de su compromiso de generar comunidades prósperas, Anglo American inició estas vacaciones con talleres para adquirir competencias en Animación Digital en 3D, Creación de Videojuegos; Ilustración y Cómic Digital y Producción Musical Digital.

Se trata de un laboratorio de aprendizaje basado en proyectos que beneficia a 360 niños y niñas de cinco zonas rurales de El Melón en Nogales; Collahue, Los Caleos, Macal Rural, Garretón, Chamizal, comunidades vecinas a la Operación El Soldado. Además, este proyecto entrega los equipos computacionales y software necesarios para cada paso en la formación de los estudiantes.

La actividad contó con la participación de Patricio Vilaplana, gerente de Desempeño Social Corporativo; Ricardo Roca, gerente de Recursos Humanos El Soldado; y Alejandro Álvarez, jefe de Desarrollo Social y Comunidades de El Soldado por parte de Anglo American; junto con la asistencia de Pablo Christiny, director ejecutivo de la Fundación Nativo Digital; y dirigentes de las localidades y juntas de vecinos de Collahue, Los Caleos, Macal Rural, El Garretón y Chamizal.

“Anglo American busca escuchar y entender cuáles son las principales necesidades de sus vecinos. Así como ha sido el apoyo en subsidios de transporte escolar para disminuir la deserción escolar, hoy día, buscamos asegurar el aprendizaje de nuestros jóvenes y niños con la conexión digital y la entrega de habilidades para los desafíos que vienen. Esto les va a permitir abrirse camino a cosas que hoy ni siquiera las estamos imaginando”, declaró Patricio Vilaplana, gerente de Desempeño Social Corporativo de Anglo American.

Las clases terminarán a fin de mes y contemplan los siguientes talleres:

“Los computadores están habilitados con software y aplicaciones que van a poder usar diariamente, pero además les vamos a entregar una serie de herramientas y habilidades para que puedan usar esta tecnología a través de talleres en la que los chiquillos van a tener que salir a buscar ideas en su entorno, y mostrarlas a la comunidad.  El gran objetivo que tenemos es que sean curiosos digitales y se incorporen en este proceso de aprendizaje permanente con la tecnología”, señaló Pablo Christiny, director ejecutivo de la Fundación Nativo Digital. Por su parte, Verónica Olmos, presidenta de la Junta de Vecinos El Garretón, agradeció a la empresa y destacó que “el taller es un instrumento fundamental en la educación y con miras al futuro”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *